Curso de Contabilidad.
Inicio - 17 de octubre de 2022
Fin - 23 de Mayo de 2022
Formación Presencial/Online
100% Práctico
Alta satisfacción
La contabilidad es hoy una disciplina de cuyo conocimiento no es posible prescindir. Todo profesional del mundo del Derecho y las Finanzas tiene que estar en condiciones de interpretar un balance de situación, de entender el significado y alcance de una cuenta de resultados, o de captar el valor real de una empresa, calibrando en su justo término magnitudes como capital social, activo o patrimonio neto. No puede ser que al oír expresiones como pasivo o flujos de liquidez, comience a imaginar obscenidades. Tampoco puede ser que para usted la expresión “crear un asiento” le lleve a imaginar un carpintero acabando una silla. No puede ser... Por esta razón queremos ayudarle para eliminar esos posos de amargura que hay en su alma.
Tenemos el gusto de presentarle este curso impartido por el Profesor Doctor D. Manuel Guerra Reguera. Su lema es “incluso tú puedes aprender contabilidad”. Vamos a destacar a continuación ocho rasgos esenciales que lo definen y lo hacen distinto a otros, para que se convenza de que no debe desaprovechar esta oportunidad. Fíjese bien:
1. Se parte de cero. No se requieren conocimientos previos en materia contable. Sólo se exigirá forma humana, vivir separado del seno materno, y si acaso el graduado escolar, aunque a nadie le pediremos que aporte este documento, por si acaso.
2. Sin embargo, aunque se parte de cero, el destino final queda algo más allá de la excelencia... Al fondo a la derecha para ser más exactos. Hay sitio para aparcar. Lo que queremos decir es que el objetivo que nos marcamos con este curso es que cuando lo acabe, se encuentre en condiciones de llevar la contabilidad de cualquier sociedad, e incluso llevarla bien, a un nivel absolutamente profesional.

4. En su versión online encontrará videos de clases, en los que se combina la teoría necesaria que toda disciplina requiere y la resolución de casos prácticos.
5. Desde el primer momento se utiliza el programa de gestión contable Monitor Informática, que gracias a un acuerdo firmado con Maguesde, cederá el uso de una licencia durante un tiempo a todo alumno que se matricule para que pueda utilizar esta aplicación en la resolución de los casos prácticos. Por consiguiente se trata de un curso eminentemente práctico.
6. El aprendizaje está garantizado. Si en las primeras clases o al entregar los primeros videos algún alumno no esta satisfecho con la calidad del producto recibido, puede darse de baja y se le devolvería todo lo abonado hasta la fecha.
7. “La lección, si es divertida, nunca se olvida”. Por este motivo, hemos procurado que los videos sean amenos, entretenidos, divertidos... Lo vamos a decir más claro: tienen la intención de hacer reír, de divertir; va a disfrutar aprendiendo contabilidad porque el rigor y el sentido del humor, pueden ir de la mano.
8. Aprenderá a llevar la contabilidad de cualquier empresa. Realizará los asientos correspondientes a los ingresos y los gastos, a una nómina de un trabajador, obligaciones con la Seguridad Social, pago de impuestos, en particular, el IVA con sus cierres trimestrales, amortización de bienes de inversión, variación de existencia, depreciación de activos, provisiones de pasivo, transmisión de bienes del inmovilizado, leasing, renting, y por supuesto, a depositar en el Registro Mercantil las cuentas anuales.
Anímese. Sepa que una persona que sepa contabilidad de verdad, difícilmente va a tener problemas a la hora de encontrar trabajo.
¿Cuánto
cuesta?
El precio de este curso asciende a 390 euros que se abonarán en tres mensualidades de 130 euros cada una.
¿Para quién
está pensado?
Este curso resulta altamente recomendable para un amplio espectro de sectores profesionales. Desde luego no lo es sólo para quienes parte de su trabajo consista en llevar la contabilidad de una empresa. La correcta interpretación de un balance de situación o de una cuenta de pérdidas y ganancias es algo muy conveniente para emprendedores, inversores, administrativos, especialistas en Derecho Mercantil, en Derecho Civil Patrimonial, etcétera.
Programa
formativo
Los libros contables.
El registro mercantil.
Plazos de presentación.
Obligaciones contables ante la Hacienda pública.
Consecuencias del incumplimiento de depósitos de las cuentas anuales.
Régimen sancionador.
MODULO SEGUNDO: LA CUENTA DE RESULTADOS
La cuenta de pérdidas y ganancias. Ingresos y gastos.
Las cuentas de los grupos seis y siete (Ingresos y Gastos).
Ejercicios prácticos.
Elaboración de cuentas de pérdidas y ganancias.
Introducción a conceptos fundamentales: Amortización. Devengo. Ejercicios prácticos.
MÓDULO TERCERO: EL BALANCE DE SITUACIÓN
El patrimonio de la empresa.
El balance.
Activo.
Pasivo.
Pasivo exigible.
Pasivo no exigible.
La cuenta de resultados en el balance.
Elaboración e interpretación de balances.
Ejercicios prácticos.
MÓDULO CUARTO: ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO, ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Y MEMORIA
Estado de cambios en el patrimonio neto.
Estado de flujos de efectivo. Memoria.
Normativa especial para las pymes.
MÓDULO QUINTO: EL LIBRO DIARIO
El libro diario.
El método contable.
Cuadro de cuentas del plan general contable.
Contabilización por partida doble.
El debe y el haber.
Las cuentas de activo aumentan por el debe y disminuyen por el haber.
Las cuentas de pasivo aumentan por el haber y disminuyen por el debe.
Los gastos al debe.
Los ingresos al haber.
Ejercicios prácticos.
MODULO SEXTO: LOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE CONTABILIDAD
Aprendizaje. Utilización de un programa de contabilidad (contaplús, contasol...)
MODULO SÉPTIMO: LAS NÓMINAS
La contabilización de una nómina.
Retenciones.
Seguridad Social.
Prácticas con programa de contabilidad.
MÓDULO OCTAVO: EL IVA
La contabilización del IVA.
IVA repercutido y soportado.
Liquidación del IVA.
El modelo 303.
Referencia al Régimen Especial del Recargo de Equivalencia y a las actividades exentas del IVA.
Prácticas con programa de contabilidad.
MÓDULO NOVENO: LA VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
Contabilización de las variaciones de existencias.
Existencias iniciales, existencias adquiridas y existencias finales.
El inventario.
Deterioro de existencias.
Reversión del deterioro.
Prácticas con programa de contabilidad
MÓDULO DÉCIMO: EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Contabilización del Impuesto sobre Sociedades.
Prácticas con programa de contabilidad.
MÓDULO UNDÉCIMO: INMOVILIZADO MATERIAL E INVERSIONES INMOBILIARIAS
Prácticas con programa de contabilidad.
Adquisición.
Amortización.
Deterioro de valor.
Reversión del deterioro.
Revalorización.
Transmisión.
MÓDULO DÉCIMO SEGUNDO: INMOVILIZADO INTANGIBLE
Tratamiento contable del inmovilizado intangible.
Amortización.
Prácticas con programa de contabilidad.
MÓDULO DÉCIMO TERCERO: DERECHOS DE CRÉDITO. CLIENTES. DEUDORES.
Contabilización de los derechos de cobro.
Clientes.
Deudores.
Deterioro de valor de estos derechos.
La cuenta corriente con socios y administradores.
Prácticas con programas de contabilidad.
MÓDULO DÉCIMO CUARTO: DEUDAS. FINANCIACIÓN. PRÉSTAMOS. ACREEDORES.
Contabilización.
Amortización de préstamos y deudas.
Corto plazo, largo plazo.
Prácticas con programas de contabilidad.
MÓDULO DÉCIMO QUINTO: INVERSIONES FINANCIERAS. INGRESOS FINANCIEROS.
Contabilización. Deterioro de activos financieros y reversión del deterioro.
MÓDULO DÉCIMO SEXTO: PROVISIONES DE PASIVO
Contabilización de las provisiones de pasivo.
Prácticas con programas de contabilidad.